CURSO VIRTUAL: TELEDETECCIÓN EN LA PRODUCCIÓN AGRíCOLA
Curso virtual: Teledeteccion en la Produccion Agricola
Duración: 8 semanas (Curso introductorio) inicio 17 de septiembre.
Inversión: Hasta el 31 de agosto 250 Bs, después 300 Bs.
Requisitos: Invertir mínimamente 6 horas semanales. Acceso a internet vía PC o teléfono móvil. Documento de identidad, tener conocimientos básicos sobre sensores remotos y producción agrícola.
Dirigido a: Profesionales titulados en ingeniería agronómica, agrícola, ambiental, geografía, biología, administradores de empresas agrícolas, ingeniera civil, y afines o de interés en la temática.
Horarios: Sin horarios fijos, la plataforma esta disponible 24 horas. El tutor online revisa los foros y tareas diariamente.
Justificación: La teledetección se ha convertido en una de las herramientas más importantes en muchas áreas de la ciencia, y su aplicabilidad encuentra cada día nuevos horizontes. La agricultura es una de las áreas de mayor crecimiento y ha encontrado multiples usos en la teledetección como monitoreo de cultivos, preducción de cosechas, análisis de riesgo, incorporación de variables climáticas, mapeo, determinación del uso de la tierra y su dinámica espacial y temporal, etc.
Objetivo del curso: Ayudar a los participantes a entender y manejar los principios básicos del sensoriamiento remoto y su forma de aplicación para el la agricultura y coberturas vegetales en general.
Contenido (unidades de aprendizaje):
-
Introducción a la teledetección y conceptos básicos
-
Zonas agroproductivas, calendario agrícolay fases fenológicas
-
Análisis y procesamiento de imágenes
-
Índices de vegetación
-
Clasificación de imágenes
-
Aplicaciones de conocimientos aprendidosen un caso de estudio